¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Mejora la nutrición de tu ganado con AVAGAM. Descubre nuestros productos de calidad. ¡Optimiza la producción de tu ganado hoy!

¡Contacta con nosotros ahora!

Mejora la nutrición de tu ganado con AVAGAM. Descubre nuestros productos de calidad. ¡Optimiza la producción de tu ganado hoy!

Tabla de peso de ganado bovino

9 may 2025

tabla de peso bovinos
tabla de peso bovinos

Conocer el peso del ganado bovino es esencial para una gestión ganadera eficiente. Este dato influye directamente en decisiones clave como la alimentación, el control sanitario, la planificación reproductiva y el momento óptimo de venta. 

Usar una tabla de peso bien estructurada permite monitorear el crecimiento, detectar anomalías y optimizar la rentabilidad de la explotación.

¿Qué es una tabla de peso de ganado bovino y para qué sirve?

Una tabla de peso de ganado bovino es una herramienta utilizada para estimar el peso de los animales según su edad, sexo y raza. Esta guía resulta clave para:

  • Monitorear el desarrollo: permite comparar el crecimiento esperado con el real.

  • Planificar raciones alimenticias según etapas del ciclo productivo.

  • Determinar cuándo vender o enviar al sacrificio.

  • Evitar enfermedades relacionadas con el bajo peso o la obesidad.

El uso de una dieta adecuada puede marcar la diferencia en los resultados productivos del hato.

¿Cómo varía el peso del ganado bovino según la raza y edad?

El peso promedio varía entre razas y se modifica significativamente a lo largo del desarrollo. Aquí un resumen de valores comunes:

Razas de carne

  • Hereford: nacimiento (30–40 kg), adulto: vaca (600 kg), toro (900–1100 kg).

  • Angus: nacimiento (28–34 kg), adulto: vaca (500 kg), toro (850 kg).

  • Charolais: nacimiento (38–42 kg), adulto: vaca (800 kg), toro (1200 kg).

Razas lecheras

  • Holstein: nacimiento (35–40 kg), vacas adultas (650–750 kg).

  • Jersey: nacimiento (25–30 kg), adultas (400–450 kg).

  • Pardo suizo: nacimiento (38–40 kg), adultas (700–800 kg).

Estos valores pueden variar dependiendo del tipo de alimentación, salud, genética y entorno. Por eso es fundamental monitorear constantemente la temperatura corporal y otras variables fisiológicas.

¿Qué estrategias ayudan a mejorar la ganancia de peso?

Entre las prácticas más efectivas para mejorar la ganancia de peso se encuentran:

  • Suplementación energética: utilizar grasa estabilizada en la dieta del ganado mejora la eficiencia alimenticia.

  • Silo de maíz: el engorde con silo de maíz proporciona energía altamente disponible.

  • Nutrición preventiva: garantizar niveles adecuados de vitaminas y minerales para evitar cuadros de desnutrición.

  • Instalaciones limpias y ventiladas: reducen el estrés y los riesgos sanitarios.

¿Qué enfermedades afectan la ganancia de peso?

Diversas condiciones clínicas pueden limitar el desarrollo adecuado:

Preguntas frecuentes

¿Cómo se puede estimar el peso sin báscula?

Mediante cintas métricas que miden el perímetro torácico, aplicando fórmulas específicas como el método Heart Girth.

¿Con qué frecuencia debo pesar el ganado?

Idealmente cada mes durante el crecimiento, o al menos al inicio y al final de cada ciclo productivo.

¿Cuál es el mejor alimento para engordar?

Combinaciones de forrajes de alta calidad con concentrados energéticos, complementados con grasas y vitaminas.

¿Cómo prevenir pérdida de peso por enfermedades?

A través de vacunación, desparasitación oportuna, higiene adecuada y alimentación balanceada.

¿La genética influye en el peso del ganado?

Sí, seleccionar razas de rápido crecimiento o adaptadas a las condiciones locales mejora los resultados productivos.

Conocer el peso del ganado bovino es esencial para una gestión ganadera eficiente. Este dato influye directamente en decisiones clave como la alimentación, el control sanitario, la planificación reproductiva y el momento óptimo de venta. 

Usar una tabla de peso bien estructurada permite monitorear el crecimiento, detectar anomalías y optimizar la rentabilidad de la explotación.

¿Qué es una tabla de peso de ganado bovino y para qué sirve?

Una tabla de peso de ganado bovino es una herramienta utilizada para estimar el peso de los animales según su edad, sexo y raza. Esta guía resulta clave para:

  • Monitorear el desarrollo: permite comparar el crecimiento esperado con el real.

  • Planificar raciones alimenticias según etapas del ciclo productivo.

  • Determinar cuándo vender o enviar al sacrificio.

  • Evitar enfermedades relacionadas con el bajo peso o la obesidad.

El uso de una dieta adecuada puede marcar la diferencia en los resultados productivos del hato.

¿Cómo varía el peso del ganado bovino según la raza y edad?

El peso promedio varía entre razas y se modifica significativamente a lo largo del desarrollo. Aquí un resumen de valores comunes:

Razas de carne

  • Hereford: nacimiento (30–40 kg), adulto: vaca (600 kg), toro (900–1100 kg).

  • Angus: nacimiento (28–34 kg), adulto: vaca (500 kg), toro (850 kg).

  • Charolais: nacimiento (38–42 kg), adulto: vaca (800 kg), toro (1200 kg).

Razas lecheras

  • Holstein: nacimiento (35–40 kg), vacas adultas (650–750 kg).

  • Jersey: nacimiento (25–30 kg), adultas (400–450 kg).

  • Pardo suizo: nacimiento (38–40 kg), adultas (700–800 kg).

Estos valores pueden variar dependiendo del tipo de alimentación, salud, genética y entorno. Por eso es fundamental monitorear constantemente la temperatura corporal y otras variables fisiológicas.

¿Qué estrategias ayudan a mejorar la ganancia de peso?

Entre las prácticas más efectivas para mejorar la ganancia de peso se encuentran:

  • Suplementación energética: utilizar grasa estabilizada en la dieta del ganado mejora la eficiencia alimenticia.

  • Silo de maíz: el engorde con silo de maíz proporciona energía altamente disponible.

  • Nutrición preventiva: garantizar niveles adecuados de vitaminas y minerales para evitar cuadros de desnutrición.

  • Instalaciones limpias y ventiladas: reducen el estrés y los riesgos sanitarios.

¿Qué enfermedades afectan la ganancia de peso?

Diversas condiciones clínicas pueden limitar el desarrollo adecuado:

Preguntas frecuentes

¿Cómo se puede estimar el peso sin báscula?

Mediante cintas métricas que miden el perímetro torácico, aplicando fórmulas específicas como el método Heart Girth.

¿Con qué frecuencia debo pesar el ganado?

Idealmente cada mes durante el crecimiento, o al menos al inicio y al final de cada ciclo productivo.

¿Cuál es el mejor alimento para engordar?

Combinaciones de forrajes de alta calidad con concentrados energéticos, complementados con grasas y vitaminas.

¿Cómo prevenir pérdida de peso por enfermedades?

A través de vacunación, desparasitación oportuna, higiene adecuada y alimentación balanceada.

¿La genética influye en el peso del ganado?

Sí, seleccionar razas de rápido crecimiento o adaptadas a las condiciones locales mejora los resultados productivos.

Conocer el peso del ganado bovino es esencial para una gestión ganadera eficiente. Este dato influye directamente en decisiones clave como la alimentación, el control sanitario, la planificación reproductiva y el momento óptimo de venta. 

Usar una tabla de peso bien estructurada permite monitorear el crecimiento, detectar anomalías y optimizar la rentabilidad de la explotación.

¿Qué es una tabla de peso de ganado bovino y para qué sirve?

Una tabla de peso de ganado bovino es una herramienta utilizada para estimar el peso de los animales según su edad, sexo y raza. Esta guía resulta clave para:

  • Monitorear el desarrollo: permite comparar el crecimiento esperado con el real.

  • Planificar raciones alimenticias según etapas del ciclo productivo.

  • Determinar cuándo vender o enviar al sacrificio.

  • Evitar enfermedades relacionadas con el bajo peso o la obesidad.

El uso de una dieta adecuada puede marcar la diferencia en los resultados productivos del hato.

¿Cómo varía el peso del ganado bovino según la raza y edad?

El peso promedio varía entre razas y se modifica significativamente a lo largo del desarrollo. Aquí un resumen de valores comunes:

Razas de carne

  • Hereford: nacimiento (30–40 kg), adulto: vaca (600 kg), toro (900–1100 kg).

  • Angus: nacimiento (28–34 kg), adulto: vaca (500 kg), toro (850 kg).

  • Charolais: nacimiento (38–42 kg), adulto: vaca (800 kg), toro (1200 kg).

Razas lecheras

  • Holstein: nacimiento (35–40 kg), vacas adultas (650–750 kg).

  • Jersey: nacimiento (25–30 kg), adultas (400–450 kg).

  • Pardo suizo: nacimiento (38–40 kg), adultas (700–800 kg).

Estos valores pueden variar dependiendo del tipo de alimentación, salud, genética y entorno. Por eso es fundamental monitorear constantemente la temperatura corporal y otras variables fisiológicas.

¿Qué estrategias ayudan a mejorar la ganancia de peso?

Entre las prácticas más efectivas para mejorar la ganancia de peso se encuentran:

  • Suplementación energética: utilizar grasa estabilizada en la dieta del ganado mejora la eficiencia alimenticia.

  • Silo de maíz: el engorde con silo de maíz proporciona energía altamente disponible.

  • Nutrición preventiva: garantizar niveles adecuados de vitaminas y minerales para evitar cuadros de desnutrición.

  • Instalaciones limpias y ventiladas: reducen el estrés y los riesgos sanitarios.

¿Qué enfermedades afectan la ganancia de peso?

Diversas condiciones clínicas pueden limitar el desarrollo adecuado:

Preguntas frecuentes

¿Cómo se puede estimar el peso sin báscula?

Mediante cintas métricas que miden el perímetro torácico, aplicando fórmulas específicas como el método Heart Girth.

¿Con qué frecuencia debo pesar el ganado?

Idealmente cada mes durante el crecimiento, o al menos al inicio y al final de cada ciclo productivo.

¿Cuál es el mejor alimento para engordar?

Combinaciones de forrajes de alta calidad con concentrados energéticos, complementados con grasas y vitaminas.

¿Cómo prevenir pérdida de peso por enfermedades?

A través de vacunación, desparasitación oportuna, higiene adecuada y alimentación balanceada.

¿La genética influye en el peso del ganado?

Sí, seleccionar razas de rápido crecimiento o adaptadas a las condiciones locales mejora los resultados productivos.

Seguir Leyendo

Empresa

Av. Americas No. 1501 Piso 20 interior A

Col. Providencia

C.P. 44630

Guadalajara, Jalisco

contacto@avagam.com.mx

33 3363 4087

© 2024 AVAGAM. Todos los derechos reservados.

Empresa

Av. Americas No. 1501 Piso 20 interior A

Col. Providencia

C.P. 44630

Guadalajara, Jalisco

contacto@avagam.com.mx

33 3363 4087

© 2024 AVAGAM.

Todos los derechos reservados.

Empresa

Av. Americas No. 1501 Piso 20 interior A

Col. Providencia

C.P. 44630

Guadalajara, Jalisco

contacto@avagam.com.mx

33 3363 4087

© 2024 AVAGAM. Todos los derechos reservados.