La visión es uno de los sentidos más importantes para las gallinas. La necesitan para alimentarse, mantener el orden social, desplazarse y detectar cualquier peligro dentro del gallinero.
Por eso, cuando presentan lagrimeo, inflamación o dificultad para abrir los ojos, no solo se afecta su bienestar, sino también su productividad.
Comprender las enfermedades oculares más comunes permite detectarlas a tiempo y evitar pérdidas en el lote.
¿Cuáles son las enfermedades oculares más frecuentes en gallinas?
Las gallinas pueden desarrollar problemas oculares por infecciones, lesiones, manejo inadecuado o deficiencias nutricionales. Las principales son:
Conjuntivitis aviar
Provocada por polvo, amoníaco alto, irritantes o bacterias.
Infección respiratoria crónica (CRD)
Causada por agentes como Mycoplasma gallisepticum. Suele comenzar con lagrimeo y ojos hinchados.
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad viral que afecta vías respiratorias y puede impactar los ojos.
Marek
Causa alteraciones de la pupila, iris opaco y pérdida progresiva de la visión.
Traumatismos
Golpes, picoteos o lesiones por estructuras internas del gallinero. Si quieres conocer otras enfermedades que afectan la salud y la productividad del lote, puedes revisar enfermedades en gallinas de postura una guía útil para identificar problemas que también se manifiestan en los ojos.
¿Qué síntomas indican que una gallina tiene problemas en los ojos?
Los signos más frecuentes incluyen:
Ojo semicerrado o completamente cerrado
Lagrimeo persistente
Secreción clara, amarillenta o espesa
Hinchazón en el área periocular
Pupila irregular o iris descolorido
Plumas mojadas alrededor de la cara
Dificultad para orientarse o caminar
Pérdida de apetito y aislamiento del grupo
Cuando los problemas oculares están relacionados con deficiencias nutricionales, es útil revisar la tabla de requerimientos nutricionales en gallinas que detalla nutrientes esenciales como vitamina A, indispensable para mantener una visión saludable.
¿Qué causa las enfermedades de los ojos en gallinas?
Deficiencias nutricionales
Particularmente deficiencia de vitamina A, uno de los desencadenantes más comunes de problemas oculares.
Infecciones bacterianas o virales
Marek, Newcastle, E. coli, Mycoplasma gallisepticum, entre otras.
Condiciones ambientales deficientes
Elevada concentración de amoníaco, mala ventilación, humedad o exceso de polvo.
Lesiones
Picoteos entre aves, golpes o contacto con objetos filosos dentro del gallinero.
¿Cómo se tratan las enfermedades oculares en gallinas?
Infecciones bacterianas
Uso de colirios antibióticos aprobados para aves
Limpieza del ojo con solución salina estéril
Infecciones respiratorias
Antibióticos indicados por un veterinario
Mejora de la ventilación para reducir irritantes
Enfermedades virales
No tienen cura específica; se requiere manejo adecuado, aislamiento y prevención mediante vacunación.
Deficiencias nutricionales
Suplementación con vitamina A
Ajuste inmediato en la dieta
Lesiones
Limpieza diaria
Aislamiento temporal para evitar picoteo de otras aves
¿Cómo prevenir enfermedades oculares en gallinas?
Mantener una ventilación correcta
Controlar niveles de amoníaco en el gallinero
Evitar la sobrepoblación
Proveer alimento balanceado
Limpiar frecuentemente bebederos y comederos
Realizar revisiones oculares periódicas
Implementar programas completos de vacunación
Preguntas frecuentes
¿Una gallina con un ojo afectado puede seguir produciendo?
Sí, siempre que mantenga buen apetito y pueda desplazarse sin dificultad.
¿El polvo del gallinero puede causar daño ocular?
Sí. El polvo es una de las causas más comunes de conjuntivitis.
¿Las gotas para humanos sirven para tratar gallinas?
No se recomienda su uso sin supervisión veterinaria.
¿La ceguera por Marek es reversible?
No. La enfermedad causa daño permanente.
¿El ojo cerrado siempre indica infección?
No siempre, pero sí es señal de que algo no está bien y requiere revisión inmediata.